miércoles, 27 de agosto de 2014

Take me out to the ball game.


Tal vez mucha gente me diga "Loser" por escribir esta entrada pero como siempre, me vale. No es cierto! Los amo!
La razón por la que la escribí es porque llevaba meses buscando compañero para ir a ver a los Diablos Rojos. Muchos saben que trabajo de Freelance con Wilson en estos momentos y ellos son patrocinadores oficiales del equipo lo cual me motiva más al ir y claro, mi cariño al baseball de toda la vida.
El punto es que nadie quería ir, al parecer no hice mi lucha por conseguir a un buen compañero pero tampoco mis amigos apoyaron. Todos te dicen que si, pero no te dicen cuando. FATAL!
Un amigo @servibar (En twitter) puso en Swarm que quería ir, yo pude haberme negado, sin embargo decidí mejor ir. No tenía nada que perder, al contrario, me esperaba un gran día.
Mi amigo llegó en metro, yo en coche...llegué antes y compré los boletos que cuestan 30 pesos...Así es, 30! Me topé con él y por fin entramos. Estamos en el área de general, supongo que en miércoles por la noche es mejor que ir en domingo a las 12 debido al calor. Esta es mi forma de decirles que estaba bastante concurrido.
Nos tardamos mucho tiempo en encontrar nuestros lugares sobre todo porque la gente llega temprano, aparta y nosotros queríamos estar del lado entre la tercera base y home. Por fin, encontramos un lugar y pedimos una cerveza...Casi nos toca gratis porque la chava que nos las dio cobró hasta el final y ni se acordaba de nosotros, ni de qué tamaño eran. Pobre!
En fin, el ambiente es de los mejores, entre bateadores te ponen música que pasa de Queen, Celia Cruz, Marc Anthony y Guns and Roses lo que mantiene a la banda prendida.
Llegamos un poco tarde, estaban en la baja de la 4 entrada y los Diablos Rojos perdían ante los Sultanes de Monterrey 5-0. Un amigo ya me había mandando un mensaje de "Ya no vengas, les están dando una paliza" pero ya estaba afuera, regresarme ya no era opción.
En fin, el ambiente estaba bueno y a pesar de que iban perdiendo, la experiencia estaba divertida. Las porras sonaban con todo y aunque están bastante viejas, todos las cantamos con pasión. Las gritamos todas, bailamos las canciones que nos ponían y gritábamos en apoyo a los jugadores.

Estábamos platicando de nuestras vidas, los trabajos y demás...cuando le dije a mi compañero que ojalá llegara una pelota hacía donde estábamos nosotros, pero que estaría muy cagado que le cayera en la cara al niño de enfrente...No tenía nada en contra de él, pero recordé un capítulo de Friends donde los hombres se van a un partido de Hockey y Ross se pega en la boca con el Pok. Lo mejor de esta historia es que no pasaron ni 15 minutos y una pelota bateada por Gamboa dirigida a foul se acercaba a gran velocidad a nuestra área...Usted querido lector pensará "Dian, se lanzo". Obvio no, me protegí porque si a algo le tengo miedo es a un pelotazo! En fin, le rebotó de alguna manera a un vato que estaba atrás de mi y cayó en el asiento de adelante de mi amigo...Obvio llegaron 3 o más a pelearla pero fue "Servibar" quien por fin la ganó y grito "Es mía señores". La señora que estaba de mi lado izquierdo no estaba muy contenta, me dijo más de 3 veces "Qué buen subvenir", "Qué suerte! Era para nosotros". Señora ¿Qué le digo? Rebotó y cayó enfrente de nosotros... Se la podría dar, pero ya no iba a estar tan cool nuestro día.
Varias pelotas llegaron a foul, muy cerca de nosotros cayó otra y esa vez el señor que la cachó se la regaló a un señor que estaba sentado atrás de él, así que la señora aplaudió y creo que se ardió un poco más.

"Gamboa" que para mi fue el jugador de la noche (A pesar de que se le fue de las manos una pelota muy importante) fue el que primero en volar una pelota del campo...Después de esa gran jugada que dio esperanzas a los aficionados, vimos casa llena y un hit que nos acercaba al empate (Todas las jugadas que siempre habías visto en tv de las grandes ligas)...unos outs que cambiaron los papeles y doble play que lo cambió de nuevo. Los Diablos regresaban al bateo y ya casi al final había una ventaja de dos y un marcador de 6-8. Estaban en la alta, quedaba un out para cantar victoria y lo lograron, cambiaron el marcador...De ir perdiendo, le dieron la gloria a México.


Salimos del partido, la cola al baño no estaba tan larga como la de la tienda (Porque obviamente queríamos una gorra), yo como buena mujer, hice la cola de mujeres que de entrada ya me daba flojera pero no podía dejar de ir, sin embargo salí rápido y Servibar ya estaba formado en la de la tienda que se movía bastante lento, nos metimos y encontramos nuestras gorras, nos tomamos las fotos debidas y después nos fuimos, en el camino de regreso al coche nos topamos con el camión de los diablos pero por más que lo intentamos, no logramos que nos firmaran la pelota. Pero logramos que Servibar se tomara la foto con su pelota en el campo, así que algo es algo.

Debo decir que quedé impresionada con los jugadores de Monterrey, los cuerpos, los tamaños que tenían...Los pitchers lanzaban en el calentamiento balas de fuego, no exagero. Impresionante!
Hace un año había visto a los Diablos jugar ante Puebla y debo decir que no hay comparación. A pesar de que perdieron en esa ocasión, no jugaron tan bien como lo hicieron esta vez ante Monterrey.

Felicidades Diablos Rojos y nos vemos pronto!

lunes, 18 de agosto de 2014

Diario

Hace poco encontré mi diario... El primero que tuve en el mundo. Empecé a escribirlo el 26 de Diciembre de 1990. No recuerdo bien, seguramente fue un regalo de navidad. Tenía yo 7 años.
Siempre lo tuve en un cajón con otros papeles y cuadernos olvidados, después lo acomodé con unos CD´s después de ordenar mi cuarto (Juré algún día leerlo de nuevo) pero lo había olvidado de nuevo. Desgraciadamente recordé que lo tenía, después de que mi perro se enfermó y por accidente vomitó en él. Más bien, vomitó en un mueble que tengo y el diario...pues estaba ahí. Grotesco, lo sé, pero fue así como recordé que lo tenía y decidí darle una ojeada.
¿Con qué me encontré? Leí a una niña muy feliz, alguien que buscaba tener la disciplina de escribir todos los días y que siempre tuvo un amor secreto (ya no tan secreto) por expresar lo que pensaba y lo que sentía.
Aunque no hubiera hecho nada emocionante, por lo menos escribía cosas como "Hoy fue un gran día, no recuerdo bien que pasó. Estuvo divertido".
Obvio mi ortografía era mucho peor a la que tengo ahora, sin embargo se entendía muy bien. Veo que me gustaba bailar, tanto como ahora. Veo que por lo visto siempre tuve problemas con los hombres. Veo que mi amor por el azul no ha cambiado, al igual que mi amor por los tacos. Veo a la niña que amaba cuando salía de vacaciones y que también le emocionaba regresar a la escuela. Veo que por fin conseguió tener el perro que tanto deseaba y veía a su diario como a su mejor amigo: Le agradecía que guardara mis secretos y lo invitaba a sus cumpleaños. Tal vez siempre vi a mi diario como mi alma gemela y a la vez creo que esa es la razón por la que amo escribir.
Terminé de escribirlo el 27 de Junio de 1994, a los 10 años. En realidad no tiene nada de especial...bueno si. Tal vez todo lo que escribí siempre tenia sentido, veo a la persona que creo que soy ahora con 21 años más, pienso lo mismo pero ahora con más claridad, tenía miles de sueños, era una persona positiva, con muchas ganas de hacer muchas cosas. Hacía que los pequeños planes, se volvieran grandes planes (Algo que sigo haciendo ahora).
Agradezco que no he cambiado, he madurado. Me dio gusto encontrarmelo y por fin leerlo. Es un gran recuerdo de mi infancia... y aunque ahora esté todo maltratado y a punto de romperse...éste será mi primer diario del mundo y cuando lo lea en 10 años, reiré de nuevo.

martes, 17 de junio de 2014

Mi selección

Siento que somos de la afición más exigente que hay en el mundo. Cuando México gana, ahí estamos, siempre creímos en ella. Cuando pierde, "pinche selección".
Cuando hablamos de nuestros equipos locales, somos un poco más tolerantes ¿No creen? Por ejemplo, yo le voy a los Pumas, pierdan o ganen, ahí estoy, apoyando. Podemos quejarnos, podemos llorar, pero nos renovamos en una nueva temporada, con la misma ilusión, con un recuerdo de un bicampeonato.
En la selección, somos como papás culeros o maestros culeros que cuando llegabas con una mala calificación te decían "Ya sabía, obvio. Eso te pasa por no estudiar". La desilusión que sentías de defraudar a tus papás. Ahora imaginen a todos los mexicanos que desilusionas cuando pierde tu equipo en un mundial. 
Aquí dejamos de ser Puma, Americanista...Aquí nos unimos todos, es una oportunidad cada 4 años y si perdemos es una tristeza para todos.
Venimos de un repechaje, un partido con Nueva Zelanda, que literal pasamos "de panzazo", la gente ya estaba consiente de que era probable de que la selección no llegaría al mundial. Es más, escuché varios comentarios de que la selección NO merecía ir al mundial.

Sin hablar de los problemas internos-póliticos-sociales que tenemos en nuestro hermoso país, la llegada del Tri al mundial, nos hace pensar que no todo es tan malo, que hay cosas buenas y a pesar de que no estemos unidos en clases sociales o no logremos ponernos de acuerdo en algún partido político, en un partido de la selección donde todos nos unimos, quitandonos los sombreros, poniendo la mano en el corazón y cantando a una sola voz el himno nacional.

Dicen que el fútbol es como la religión, yo no practico ninguna pero entiendo el concepto. Aunque si lo vemos del lado malo si, es un negocio. Prefiero pensar en el niño de 10 años que recibió su primer balón de cumpleaños o de Navidad, que juega con sus mejores amigos en la calle con unas porterías hechas con piedras o sudaderas ¿Qué? Ese no es un negocio, es el verdadero sentido del fútbol, toda una pasión y es así como deberíamos vivirlo.

Siempre critiqué al fut de no ser justo. Todos los deportes pueden retar a un juez de linea, a un arbitro o una jugada. Todos mis amigos me decían que se perdía tiempo y tienen razón. Entonces podemos decir que el fut es como la vida misma, esta hecha de injusticias, momentos que no regresaran, alegrías, desilusiones y tristezas. Si, tal vez sea eso lo que nos gusta del fútbol.
Debo decir que no puedo hablar sobre el ambiente, la sensación de un mundial, jamás he ido a uno. Pero he ido a partidos en el azteca a ver a la selección y puedo decir que es uno de las experiencias más emotivas que he vivido. No sólo cuando cantamos el himno nacional, o cuando nos roban un gol, o cuando hay un penal y todo el estadio se mantiene en silencio. Tampoco cuando despedimos a la selección con un mariachi y un "Cielito Lindo". Es la sensación de unión, de que por fin todos estamos juntos con un mismo propósito.

Al final creemos en la selección, somos parte de ella, desde que compramos una playera. Confiamos en ellos cuando dejamos de hacer lo que estabamos haciendo y buscamos la primera televisión para ver el partido, aunque sea amistoso. Para nosotros el "Mexicanos al grito de guerra" es eso, somos unos guerreros. Cada vez somos más y más fuertes.

Es cierto que la selección no es culpable de los negocios dudosos y las tranzas que tanto se rumoran en la FIFA y deberíamos realmente enfocarnos en que es nuestra selección y en las buenas y en las malas tenemos que estar con ellos, así como lo hacemos con nuestro equipo local. Piensen en que nadie quiere regresar como un perdedor, nadie quiere aguantar las burlas. Dejemos el "Si se puede" y cambiemoslo por el "Miedo no". La actitud es mucho más fuerte que cualquier cosa, y eso aplica en todo lo que hagamos en la vida.

Yo quiero pensar en eso, estoy harta en el "Si podemos" de comerciales con "Cree en nosotros"...Si creemos, si podemos y debemos. Yo tengo fe y cuando no ganen, llorar y seguir adelante. Todos somos parte de la selección, en las buenas y en las malas.

¡VAMOS MEXICO!

Dian

lunes, 16 de junio de 2014

Lo que todo usuario bicicletero debe saber.

Me encanta la idea de usar más la bicicleta. Debo confesar que cuando la retomé parecía que tenía 10 años y estaba aprendiendo de nuevo. Ahora, entre más la uso, se vuelve una mejor experiencia. Claro! Sólo hablo de mis rumbos, Coyoacan es un buen lugar porque hay poco tránsito y cuando se traba, tenemos los carriles exclusivos que en mi experiencia, si los respetan. 
El gobierno tuvo una buena idea de poner los carriles especiales para ciclistas, las rutas de domingo y las rutas nocturnas, esto anima a la gente a desempolvar o a comprar una nueva bicicleta. Suena divertido no? Ya sea que la uses para ir al trabajo o para pasear, las ventajas de usar una bici tiene muchos niveles. Aquí los míos.


Las ventajas
- No gasolina, no tenencia, no parquímetros, no valet parkings, no auto lavados, no necesitas verificar, cero servicios. Menos gastos. Suena bien no?
- Los limpiaparabrisas ni te pelan. Qué molesto es tener que decir que no y hacer el coraje cuando a pesar de eso te limpian el parabrisas, los franeleros? Ni te dicen nada, tal vez te vean las pompas cuando te vas pero nada grave.
- haces ejercicio. Transporte = pompas y piernas. Nada mal, 3 pájaros de un tiro.

Las desventajas

- Lluvia. Ojalá se vayan con cuidado y estén pendientes porque con los baches, lluvia todo se vuelve más complicado.
- No puedes ir al súper, al menos que vayas por algo que puedas cargar en una mochila o en la canasta.
- No puedes ir a largas distancias. Ya me imagino tratando de llegar de Coyoacan hasta Santa Fe a una junta a las 9am. ¡Imposible!
- Si usas audífonos (como yo) tienes que estar muy pendiente de todo, porque si te dejas llevar (Como yo) por la música que estas escuchando no podrás escuchar a los coches.
- Son muy fáciles de robar. Obvio no falta el ratero que tiene unas tijeras de jardinero y pueda romper la cadena de plástico con la que amarraste tu hermosa bici. Es triste pero cierto. Mugre gente, los odio.
- No es plan andar en bici de noche. Si, a pesar de usar los chalecos, las luces, pues no falta que no veas algo bien o que no te vean porque vienen distraídos, medio pedos, ve tú. Hay que tener el triple de cuidado.


Les dejo la cartilla de derechos y obligaciones de los ciclistas. Porque no se vale exigir cosas si nosotros no respetamos también. NO podemos irnos en sentido contrario.

Ciclista

Las modificaciones al RTM, establecen nuevos espacios para que transites en las calles ubícalos, respétalos y úsalos:

Área de espera ciclista: zona en la que un ciclista debe detenerse durante el alto de un semáforo. (Art. 4º fracc. II)
Carril compartido ciclista: carril de la extrema derecha que un ciclista debe usar y compartir con el transporte público, vehículos privados y otros. (Art. 4º, fracc. III)
Ciclocarriles y ciclovías: espacios confinados o no, para uso exclusivo de ciclistas (Artículo 4º fracciones V.y VI).

Ciclista, tus obligaciones son:

Respetar las señales de tránsito y las indicaciones del personal de vialidad. (Art. 29, fracc. I)
Circular en el sentido de la vía (Art 29, fracc. II)
Llevar a bordo de la bicicleta sólo al número de personas para las que existe asiento disponible (Art 29, fracc. III)
Circular solamente por un carril (Art. 29, fracc. V)
Rebasar sólo por el carril izquierdo (Art. 29, fracc. VI)
Usar aditamentos o bandas reflejantes para uso nocturno (Art 29, fracc. VII)
Circular preferentemente por las ciclovías (Art. 29, fracc. VIII)
Indicar la dirección de tu giro o cambio de carril, mediante señales con el brazo y mano (Art 29, fracc. X)
Compartir de manera responsable con los vehículos y el transporte público la circulación en carriles de la extrema derecha. (Art. 29, fracc. XI)

Los ciclistas tienen prohibido:

Circular por los carriles centrales o interiores de las vías de acceso controlado y en donde así lo indique el señalamiento, excepto cuando las autoridades indiquen lo contrario en horarios y días permitidos (Art. 30, fracc. I)
Circular entre carriles, salvo cuando el ciclista se encuentre con tránsito detenido y busque colocarse en lugar visible para reiniciar la marcha (Art. 30, fracc II).
Circular por los carriles exclusivos para el transporte público de pasajeros (Art. 30, fracc. III)
Circular sobre las banquetas y áreas de peatones (Art. 30, fracc. IV)
Transportar a un pasajero en el espacio que queda entre el ciclista y el manubrio (Art. 30, fracc. V)
Transportar carga que impida mantener ambas manos sobre el manubrio y un debido control del vehículo (Art. 30, fracc. VI)
Sujetarse de otros vehículos en movimiento (Art.30, fracc. VII).

Ojalá les sirva de algo.

SALUDOS!

Dian.

domingo, 8 de junio de 2014

Cosas que odio de ir al cine

Mucha gente me crítica porque he comentado que odio ir al cine. No me gustaría ser mal interpretada, amo el Cine, pero siento que la gente se vuelve irrespetuosa y mal educada y no hacen de la experiencia algo divertido.
 Por ejemplo:
- Sabemos que si queremos estar cómodos y sentirnos como en casa, tenemos que pagar $100 pesos, más lo que sea de estacionamiento y garnachas. Lo cual hace la experiencia cara, sobre todo para los hombres si son de los que invitan y pasan por la chica.
- Ok, ya estamos en la sala barata, el espacio es reducido, sientes que se te duermen las piernas, a la hr de acomodarte, le das un patadón al de adelante. En una película que acaba de estrenarse y la sala se vuelve un gallineroa
- Ok, no es un estreno. Pero con los lugares asignados ya no existe el "Uso el asiento de a lado para poner mi bolsa", esto quiere decir que ahora estamos obligados a sentarnos junto a un extraño que no sabemos si será de los que hablan, de los que respiran muy fuerte o de los que huelen mal.
- Gente que se la vive comentando toda la película. ¿qué pedo con este gente? No entienden que no están solos en la sala?! Que desgraciadamente me sentaron junto a él y que a mi no me interesa saber si ubica a la actriz o no, tampoco me interesa saber en que otra película la vio y tampoco me interesa saber si esta persona adivina el diálogo de la película que estamos viendo y que al parecer no se puede esperar dos segundos en que el actor lo diga. Este tipo de personas no deberían ir al cine. 
- ¿Qué pasa con la gente que no sabe seguir las reglas? Tan simple que es poner en silencio el teléfono y tirar la basura cuando sales de la sala. ¿Por qué hacen eso? Es respeto! Aunque lo vayan a tirar y limpiar los que trabajan ahí. Nada más demuestran que son unos cerdos sin educación. ¿Qué? Su mamá nunca les enseñó a llevar los platos al fregadero cuando terminarán de comer?. Neta que asco me dan! (Esto también aplica en el food court o en cualquier cafetería).
- Tampoco no falta lo incómodo cuando a una película le falla el audio, se quema la cinta o alguna falla técnica.
- Tampoco están tan padres todos los comerciales que ponen, entiendo que haya dos o tres, pero de por sí duran años! Poner más comerciales que avances de estreno, esta cañón y si a eso le sumamos los comerciales políticos, bueno... Me muero!
Habrá que hacer conciencia sobre muchas cosas porque no es que quiera convivir, tengo que convivir con ellos, no nos cuesta nada ser respetuosos y conscientes que es un lugar común y así de limpio como lo encontraste, así lo tienes que dejar y si estaba sucio al principio, no lo ensucies más.
PASEN LA VOZ!

Besos
Dian

martes, 6 de mayo de 2014

Un poco de mi.


Ya saben que me pongo muy melancólica con mi cumpleaños y siempre me deprimo. Pero en esta ocasión, quería hablar de muchas cosas que soy y que poca gente sabe, o tal vez si lo saben.

Soy Tauro, mido 1.60cm y nuuuunca eh tenido algún problema con mi estatura.
Siempre pido Coca Zero, pero no tengo problema con la Coca Cola light.
Odio el aguacate, creo que mucha gente ya lo sabe y odio pedir mi platillo sin aguacate y aun así me lo pongan de guarnición.
Odio tener que dar explicaciones pero los mexicanos estamos acostumbrados.
Mucha gente cree que soy mamona o ruda y la verdad es que ninguna de las dos. Siempre digo lo que pienso, pero si no me piden mi opinión, nunca la doy.
Estudié Arquitectura en interiores, pero soy malísima combinando colores y comprando cosas, de hecho lo único que me gusta comprar es ropa.
Odio las alturas y nunca me aventaría de un paracaídas.
Lo que más me gusta comer es Japonesa y tacos, mis bebidas favoritas son varias, pero últimamente el whisky sólo.
Quiero aprender a andar en patineta, pero me da miedo. Jamás me eh roto ningún hueso y nunca eh ido de urgencias al hospital.
Fumo y aprendí a los 13, aunque le di el golpe hasta los 14, he fumado casi de todos.También a los 14 años fue mi primer beso y me lo dio un niño más grande que yo que se llamaba Alberto.
Soy muy mala para estudiar, pero afortunadamente soy inteligente y tengo sentido común, bueno a veces.
Soy muy mala cocinando. Cuando es para mi, se ve muy mal, pero sabe muy bien. También quiero aprender a hacer cocteles.
Mi animal favorito es el tigre, lo amo y mi sueño es cargar a un tigre bebé.
Mi trabajo soñado hubiera sido, producción en conciertos o televisión o bailarina.
Soy muy fan de los mapas, las brújulas, los telescopios y cosas que tengan que ver con la marina.
Siempre me ha gustado el Alemán y algunas vez intenté tomar clases, entiendo poco pero soy muy mala estudiante.
Soy muy mala para ver nuevas películas y escuchar nuevas bandas, soy muy fan de lo clásico.
A los 23 años, festejé mi cumpleaños en Six Flags y fue la primera vez que me subí a todos los juegos. La primera y la última.
Soy muy fan de Los Beatles (Y mi favorito es Paul), The Smiths, Peanuts, Quino (más que Mafalda, pero también), Stephen King, Star Wars, Harry Potter y Hello Kitty.
Mis perfumes favoritos son Miss Dior y 8 de Abercrombie & Fitch, llevo como 10 años usandolos.
Mis juegos favoritos, son los de mesa: Clue, Monopolio y Risk (Aunque soy malisima en los últimos dos).
Odio perder las cosas y me cuesta mucho trabajo prestarlas o asimilar que las perdí.
Soy muy mala para ahorrar y por eso no viajo tanto como me gustaría.
No tengo la primera comunión y nunca me llamó la atención.
Era buena dibujando, o soy. Dependiendo del humor en el que esté.
Me gustan los rompecabezas.
Odio a la gente que dice que va a hacer algo y no lo hace.
Amo Friends y casi siempre explico mejor las cosas cuando lo relaciono con un capítulo.
Le voy a los Yankees, a los Patriotas, a los Lakers, a los Pumas, al Real Madrid, al Bayern, a los All Blacks y en el mundial a México y Alemania.
Usé brakets y me los quité un mes antes del tratamiento, nunca usé el paladar.
Me gustan los tatuajes, tengo 3 y un arete en la nariz. Dos aretes extras de los de las orejas. A los 15 me puse uno en la lengua pero no me gustó y me lo quité a la semana.
Amo a Albert Einstein.
Soy morbosa en los pleitos, soy muy mala para pelear y nunca digo lo que realmente quiero decir en el momento que lo quiero decir. Jamás me eh peleado a golpes.
Nunca le eh quitado un galán a ninguna amiga. Siempre hay más hombres en el mundo, que buenas amigas.
Sólo me pongo crema en los brazos, en las manos y en la cara.
En algún momento de mi vida quise trabajar en Six Flags con los delfines o en un bar de bartender.
Tengo 2 autógrafos, uno de Fernando Delgadillo y otro de Quino. Lo juro! Y eso que no me gusta pedir autógrafos. Pero creo que unos sí aplican
Tengo miedo a las arañas y a casi todo que tenga más de 4 patas.
No pienso en matrimonio o hijos, pero sí en enamorarme...
Amo el chocolate, pero no el chocolate blanco.
Mis nieves favoritas serían mandarina y maracuya, pero de helados sería chocolate, entre más chocolate, mejor.
Me da mucho miedo el cambio y sí me gusta que alguien esté conmigo cuando suceda. Me siento más segura.
Tengo canciones que canto en el coche a todo pulmón SIEMPRE!. "Abarajame" de Illya Kuryaki and the Valderramas y muuuuchos gustos CERO culposos, pero ahorita no recuerdo todos.
Amo los musicales y sí, mi favorito es Wicked. Obvio me faltan muchos por ver.
No me gusta ir al cine, solo cuando tengo muchas ganas de ver una película.
Me gusta ir a conciertos y a festivales, aunque no voy a muchos, pero poco a poco iré a más.
En mi cuarto tengo colgado dos cuadros de Van Gogh, uno me lo regaló mi hermana de cumpleaños y el otro lo compré. Varios corchos, dos mapas que uno de ellos enmarqué con mi primer sueldo, un atrapa sueños que también me regaló mi hermana en otro cumpleaños y un cuadro de James Dean que le robé a mi hermana.
Soy muy paciente, pero cuando no quiero hacer algo, me caga que me insistan. Me desespero y me puedo encabronar.
Odio que me mientan y soy buena mintiendo. Menos cuando no quiero estar en un lugar o me cae mal alguien. No soy hipócrita.
Me gusta ayudar, me hace sentir bien. Más si son mis amigos.
Mi meta es tener una colección de películas.
Cuando hago ejercicio (Cuando hago) tengo siempre que poner cosas como Rihanna o Beyonce o Britney, de las que se bailan, para motivarme.
Me gusta bailar y tengo que estar borracha para hacerlo. Me da pena.
Me cuesta trabajo entender a la gente y muchas personas me sacan de onda.
Mi canción favorita de los Beatles es "All My Loving" y mi disco favorito es "With de Beatles". Pero tengo tatuado "Black Bird" por la canción y por un pájaro negro como el cuervo. Significa dos cosas.
Siempre he dicho que lo mejor de un hombre es la actitud, la inteligencia, los ojos, el pelo y las manos.
Uno de mis más grandes miedos en la vida, es la muerte. Y odio a la gente que te dice "Pues todos vamos para allá". A ver entiende "NO ME GUSTA HABLAR DE ESO".
Odio que la gente me quiera cambiar de idea.
Me incomoda mucho no tener dinero. Siempre pago por mis cosas, me saca de onda cuando me invitan algo. Más bien, no estoy acostumbrada.
Soy mi mejor-peor critico y me cuesta trabajo aceptar cumplidos. Siento que lo hacen para hacerme sentir bien.
Me gusta dar la importancia que se merecen las cosas, no más, no menos. Me gusta ser justa.
Creo que estar con una persona que te hace reír y una botella de champaña, es la mejor manera de pasar un cumpleaños. Bueno, música y tal vez otra botella no estarían de más.
Creo que todos deberían aprender a tomar solos sin tener que estar deprimidos. Sobre todo, aprender a estar solos.
Creo que la vida es más sencilla cuando todos aprendamos a respetar a la gente y seguir las reglas.
Creo que caminar es mucho mas divertido con la música que más te gusta, ir cantando y tal vez se te salga un paso de baile.
Cuando mastico chicle hago pequeñas burbujas que amo romper... El sonido me tranquiliza pero creo que desespera a los demás.


Más o menos eso es un poco o un mucho de lo que soy. No por eso saben más de mi, pero a lo mejor se dan una idea. La vida es tan fácil y tan complicada a la vez. Lo más importante de todo, es estar con la gente correcta. Todo lo bueno se disfruta más y todo lo malo se aprende a sobrellevar. El llorar es bueno, es de los sentimientos más honestos que conozco. Tal vez no te quite nada, y el tiempo no te ayude a olvidar, pero te enseñará a vivir con eso.
La vida te pone todo para que sientas todos y cada uno de los sentimientos que existen. El chiste, es aprender de ellos.

Besos y abrazos a todos.

jueves, 3 de abril de 2014

Amistad

Después de 30 años de vida, eh experimentado distintos tipos de amistad. Durante mi infancia, tenía amigas que sólo duraron esa etapa y envidiaba a la gente que me decía -Mi amigo, desde los 5 años. (¡Yo lo tenía!).
Esta amiga (No diré nombres por obvias razones), cuando llegamos a la odiosa pubertad un día me dijo -No podemos ser amigas. Todo había cambiado, éramos vecinas y nuestras mamás estaban embarazadas al mismo tiempo, teníamos la misma edad y básicamente crecimos juntas. ¿Por qué me dijo eso? Nunca lo entendí, pero estábamos en la etapa en donde ya nos gustaban los niños y había como 10 vecinos “de la edad”, lo cual siempre me hizo pensar que fue esa la razón. Después de muchos años, me la topé en una fiesta en Coyoacán. Un amigo en común me invitó y no dudé en ir. Cuando la saludé empezó a llorar y me dijo que yo no sabía lo que yo significaba para ella. Supongo que también le dolió pero después de 15 años o más, las cosas no podrían ser igual a lo que era antes. Ahora la recuerdo con cariño y estamos ligeramente en contacto.
Después de ella me costó tiempo tener una amiga, una con la que hiciera click. Tuve algunas que se fueron con el cambio de escuelas, hasta que en una escuela, me topé con una que al parecer era lo que buscaba. Ella vivía muy cerca de mi casa y tenía actitud, buena onda, caía bien… Fuimos amigas por mucho tiempo y escuchábamos la misma música. Básicamente teníamos los mismos gustos. Cuando empezamos a crecer, digamos…teníamos 18-19 años (ya sé, LA EDAD) empezaron los problemas. Si, salíamos, conocíamos gente, éramos las típicas “Partner in crime”, hasta que un día me enteré que ella apostaba con conocidos a que yo no los besaba o peor, me cogía con ellos. Por supuesto me ofendí, no solo eso, apostaba con su hermano que una vez pedo quería besarme (obvio eso nunca iba a pasar, él estaba casado con 2 hijos). Ella nunca me decía que lo hacía y me sentí mal. Después de un tiempo de solapar sus cosas, callarme sus desmadres y aguantarle cosas, una vez nos peleamos. Había un conocido con el cual yo quería, mensa de mi, hablé con ella para que fuera cómplice. Ella me quería ayudar organizando una reunión en su casa y así yo poder estar con él. En la reunión ella lo besó, al día siguiente ella me habla como si nada y le dije -Si sabes lo que hiciste ayer no?. A lo que respondió- No, ¿Qué?. Cuando le conté lo que había pasado me dijo que lo sentía, pero que ella ya había hablado con él y estaban pensando salir. Ahí fue cuando dije ok, no es el güey, pero ya no puedo ser tu amiga. Ella no lo tomó muy bien (No sé por qué, ella lo provocó) y decidió contarle a todo mundo… A TODO EL MUNDO, que yo le había bajado al güey, amigos que ella no conocía que yo conocía de la primaria y que ella se había topado en algún bar, les contaba. No dudaba en hacerlo y lo hacía hasta detalladamente. Después tenía a gente hablándome y diciéndome que yo era la mala amiga.
Lo dejé por la paz. No podía con tanto, ya había aguantado bastante y esto era mucho para mi, no quería meterme en más problemas.
Después de todo eso, ya tenía yo una mala experiencia y mis amigas eran cada vez menos, hasta mis 27 más o menos puedo decir que me topé con gente madura que me dieron confianza y ahora, puedo decir que entiendo el termino amistad y puedo decir que sí se puede tener amigas en donde no hay envidias, se apoyan una a la otra y yo podría contar con ellas al igual que ellas conmigo. Todos los días siento el apoyo, la lealtad que siempre pido de la gente y la honestidad, de decir - Sabes qué? Esto no esta cool. Son personas que respeto, admiro y quiero con todo mi corazón. Son personas que hacen que mis días no se sientan tan malos (cuando lo están) y los hacen mejores cuando estoy con ellas. ¡Las amo!

Este post dedicado a mis reinas: LAS AMO

Andrea Bracho @andreabrachob
Hanne Engels @HanneEngels
Clarisa Segura @Clarss
Valeria Trev @Valerie
Alejandra Marquez @Hiperjana
Marjan López
Yisell Vázquez