miércoles, 14 de enero de 2015

Primer día en el infierno, digo...El Gimnasio

Esta mal que ponga ese título porque técnicamente ya había estado en un Gimnasio antes y ya sé más o menos como esta la onda. La diferencia es que no tenía un blogg donde quejarme y creo que ahora es el mejor momento para escribirlo.

No me fue tan mal porque tengo una caminadora en casa y de veeeeeeeez en cuando se me ocurre prenderla, 1 hr de cardio a nadie le hace mal.
El punto es que cuando llegué, pensé que estaría más pesado porque no es lo mismo tener una rutina con un (descendiente del demonio) instructor. Sobre todo porque te pesan y buscan la rutina adecuada para ti. Mi instructor se llama David, es más chaparro que yo (No pensé que existía gente más chaparra que yo) y súper buena onda. Se pasa de bondad, me hubiera gustado que fuera un poco más militar de "Dame 5 más". Espero sea próximo porque estamos en la semana de cardiovascular y resistencia (algo así) para empezar con lo realmente bueno la próxima semana.

David, empezó con 45 de caminadora y mamonamente le subí un leve a la velocidad porque sabía que podía aguantar un poco más y la verdad es que sí, sudé poco y cuando terminé, David quedó un leve impresionado por mi resistencia (muahahaha, tomela Deivi), después me subió a una madre que se llama (El infierno) la escaladora, que es diferente a la elíptica, pero igual de pesada, fue ahí donde sí me puse una chinga. La neta, no aguanté.

Lo que me sorprende de los Gimnasios no son los aparatos del demonio, sino la gente que va... Por ejemplo:

1. Los gorditos y su propósito de año nuevo. Aquí entraría yo, aunque no haya sido propósito de año nuevo.
2. Las que hacen ejercicio para los maratones, sí...Estos son distintos a los que hacen ejercicio porque como esta de moda ahora los maratones su platica es limitada a "Me voy a la de Nike", "Fuiste a la de CU, estuvo pesadísima no?" y ya...Todo su tema es ese.
3. Los mamados. Bueno, los que se la viven admiradose en el espejo mientras hacen pesas y en su mente suena "Im, too sexy" JAJAJA
4. Las bien buenas que tampoco dejan de verse en el espejo. Entiendo la vanidad, la practico pero siento que estas mujeres entran en una competencia como las "chingonas". Se ponen en la caminadora de a lado, miran discretamente en que nivel estás y le suben. Es como "Diud", es mi primer día, relajate...Además, déjame decirte que la resistencia se gana, pero lo fea no se quita. Además buscan la atención de los guapos y de los instructores. OMG, comprate una vida!
5. Los que hacen Cross Fit. La nueva moda en México, ¿Es como entrenamiento militar? No sé, la neta es que no me llama nada la atención después de que un amigo me dijo que se desmayó el primer día. Estas personas son las que se entrenan para ir a maratones como "Spartan" y ojalá sirviera de algo tanto entrenamiento porque gente así de "aguantadora" debería estar ayudando a la gente cuando hay desastres naturales ¿no? No son como Hulk y así? Superheroes? ¿No? Entonces para qué tanta mamada? Se creen los más chingones del Gimnasio porque "Esta muy cabron el Cross fit", es para gente ya "Muy avanzada". Gueeeeey, también relajense ustedes, les va a dar algo.

Después de ver, analizar a estos importantes personajes en el mundo de la salud física, pienso...¿Será por salud, por vanidad o por los dos?
Desde mi punto de vista, no sé...Es padre ir, sudar, darte un buen baño después, el vapor, liberar estrés, despejarte y todavía te pones en forma... Es paquete completo! Es una competencia contigo misma de "Esta semana voy a dar más" y todo es porque entre más hagas, más resistente eres y tú cuerpo va pidiendo más. Es una gran sensación de liberación y la verdad es que no tienen que hacer gran cosa, con caminar es más que suficiente, cada cuerpo es distinto, exigir más de lo que puedes dar es la peor idea que se les puede ocurrir.

Ya les iré contando como me va o si lo dejé al mes jajaja. Mientras les dejo un beso y nos leemos después.


Dian

martes, 13 de enero de 2015

Ya me había tardado.

Pues FELIZ AÑO, FELIZ NAVIDAD...todo eso.

Sé que los he tenido un leve en el abandono, pero la verdad es que no puedo escribir si no tengo un tema en mente que necesite desarrollar y liberar de esta mente tan complicada que tengo. Y tal vez sea que tengo un bloqueo mental en donde nada encuentro interesante, y eso es un problema para alguien que le gusta escribir, porque en realidad es que todo es interesante si cambiamos el cristal con el que lo estamos mirando.
No ha pasado mucho en realidad, o tal vez todo y no me he dado cuenta (el problema de toda la vida).

Lo que sí les puedo contar es que ando en un trabajo GODINEZ. No voy a dar detalles pero sí es importante resaltar puntos del problema de ser Godinez, o Godinette como me burlo de mi misma.
- Se me hace sumamente increíble que todos a huevo te saluden de beso...Creo que tengo problemas con eso, no pasa mucho de un día al otro y es gente con la que convives mucho. O sea, saludar a 20 de beso todos los días es necesario? Aunque los hayas visto un día antes? Me tardo más en saludar y despedirme de beso que cualquier cosa en la vida. Pero siempre saludo en general a todos. Hombres: ¿Qué pasa con esos que se ponen mucha loción y te dejan estéril? Siento que muero lentamente. Está bien que huelan bien, está bien que se hayan comprado una buena loción, pero neta no es necesario tanto. Además de que se les acaba más rápido, pierde ese olor rico que tienen muchas lociones y por ende, ustedes quedan mal. Eviten comentarios como "Se bañó en loción".
-¿Qué pasa con esa gente que tiene asignado un cajón de su escritorio para comida?. No está mal el Snack a media mañana gente, pero ¿Qué pedo? sus niveles del antojo superan cualquier nivel garnachero que existe en el planeta. Eso de ya tener la mayonesa, las rajas, el bolillo envuelto en una servilleta...(Ay, perdón...salivé un poco), el Boing, es mucho no? Digo, no sé. Además siempre tiene que ser algo engordador. Nunca es una manzana, un plátano...Jicámas con miguelito (ay, volví a salivar), no! Dios! Sobre todo en Gobierno e instituciones, se da mucho el desayunar en el lugar o en alguna oficina "desocupada" para poder calentar los chilaquiles, el pollo, los tamales. Siempre algo con olor intenso, que apesta toooodo el lugar.
-Los chismes: Hijo, no mames como son chismosos los Godinez. Cuando entré las únicas preguntas que te hacían eran...¿Eres casada?, ¿Tienes novio? ¿Cuántos años tienes?, ¿Por qué tan bonita y sin novio? y un "Cualquier cosa que necesites, aquí esta mi extensión". Y ya! No querían saber más. Para ellos, con esas preguntas podían descifrarte perfectamente de que lado estabas. Después de unas semanas que veían que no soltaba nada, eran ellos los que contaban los chismes que ellos se sabían. Tal vez para animarte, tal vez por chismosos, pero por un mes escuché el "Es que el de compras, andaba con la de difusión...", "Se van a casar", "Es que la última vez que le pedí un favor, me hizo cara y desde ahí ya no le hablo. Ni trato con ella quiero", "De ese güey, no te confíes! A mi una vez me hizo esto", "El sí es de confianza". Como si tú no pudieras hacer tu propio juicio. Entiendo la intensión, pero nunca me podría fijar en lo que alguien más me dijo de una persona, creo que ese juicio es personal y cada quien tiene que saber si cometió un error o fue solo un chisme o mala experiencia de la persona que te lo advirtió. En realidad es que creo que he tenido buen juicio hasta ahora.
-El Sindicato, siempre va a ser un tema. Por mi experiencia me ha tocado de todo: Gente que trabaja mucho, gente que se caga por una plaza, gente que no hace un carajo y no le importa. Entonces, la gente que se dedica a generalizar si me molesta un poco, pero también entiendo su punto. De lo que me ha tocado aquí es: A) No puedes pedirles que hagan un trabajo, un favor o algo extra a lo que ellos deben hacer, no importa si no están haciendo su trabajo. B) No puedes ocupar su lugar. Así quieras imprimir desde su computadora porque a la tuya le cayó una bomba atómica y necesitas imprimirlo porque tienes una junta en ese momento, no puedes. C) No puedes hablar mal de ellos en los pasillos, al parecer tienen espías por todos lados y si alguien te escucha decir algo, bueno...Te meten a la cárcel, D) Así tengan en su contrato que tienen media hr de descanso y horario corrido y ellos están 2 horas "descansando", no les puedes decir nada.
Y no exagero, así me lo explicaron. Yo no me meto con ellos, pero sí trato de ser buen pedo para que las cosas que les pida en algún momento "De cuates" no se vean mal y hasta ahora me ha funcionado. Sobre todo si tienes a algunos de tu lado.

Un buen consejo es llevarte bien con los de limpieza, los de la cafetería y los de sistemas. Ellos siempre te van a hacer el paro, sean de Sindicato o no. Sobre todo si quieres actualizar cosas en tu computadora personal :)

Siempre ayuda mucho llevarte bien con tú jefe. No tienes que ser barbero (A esos los odio), pero sí educado y creo que eso lo podemos hacer todos.
También es buen consejo no salir con nadie de la oficina. Si, es padre los primeros meses, pero después verlo todo el tiempo puede llegar a ser enfermo. Sobre todo porque de lo único que hablan es de eso y los dos conocen a la persona y se vuelve un chisme repetitivo. Los encuentros en las oficinas suenan bien, pero no! de todos modos no es buena idea. Imaginen que no funciona y que hueva tener que verlo todos los días, verlo con la nueva novia o novio. No vale la pena.

También es nefasto, (sobre todo donde trabajo) como la gente se empeña a separar bien el organigrama...Es como si tu opinión no contara porque eres mensajero, o estas en la cafetería, o eres del Sindicato. Aquí los jefes están muy consentidos y depende mucho de la educación que tiene cada uno. Yo creo que lo correcto es saludar, aunque no sea de beso, pero un "Buenas tardes", ser cordial y no meterte en chismes. Nunca sabes cuantas vueltas de la vida y si me daría mucho oso que al que trataste mal de pronto se volviera tu jefe y tengas que cargar con ese Karma.

Ahora, se preguntarán...En estos 5 meses que llevo de Godinette ¿Se me ha pegado algo? La pregunta es si, un leve. La verdad es que no son mañas sino que aquí y en muchos lados, la gente abusa. Abusa de si eres buena onda...Por ejemplo, si alguna vez me ofrecí a ayudarles con algo, ya siempre me piden "un favor". Entonces ya empecé por decir "No puedo", pero jamás diría "No es mi trabajo" porque causaría un conflicto de "Pinche mamona" y pues eso nunca esta bien. En cuanto a chismes, puedo decir que me he mantenido al margen, pero tampoco soy responsable de lo que digan de mi, así que si alguien dice algo pues algún día me enteraré. Me llevo muy bien con mi jefa, de hecho me dice "Güey" de vez en cuando y "Eres de hueva" cuando le digo que no voy a hacer nada el fin de semana. Es una señora soltera de 60 años, así que a muchos nos ve como los hijos que nunca tuvo y de repente le sale el comentario de "Diana, ponte suéter porque hace frío" jajaja me encanta! Lo de los antojitos, también lo he aplicado, pero muy leve. Vaya, no tengo un cajón específico para eso (y espero nunca tenerlo). Fuera de eso, todo normal.

Por lo pronto los dejo porque debo seguir con mis labores y si tienen algún otro tema Godin que no puse, diganme...igual se me olvidó y pensamos en la parte 2 jajajajajaja, ya saben como me gusta eso de las segundas partes.

Les dejo un beso

Dian

miércoles, 27 de agosto de 2014

Take me out to the ball game.


Tal vez mucha gente me diga "Loser" por escribir esta entrada pero como siempre, me vale. No es cierto! Los amo!
La razón por la que la escribí es porque llevaba meses buscando compañero para ir a ver a los Diablos Rojos. Muchos saben que trabajo de Freelance con Wilson en estos momentos y ellos son patrocinadores oficiales del equipo lo cual me motiva más al ir y claro, mi cariño al baseball de toda la vida.
El punto es que nadie quería ir, al parecer no hice mi lucha por conseguir a un buen compañero pero tampoco mis amigos apoyaron. Todos te dicen que si, pero no te dicen cuando. FATAL!
Un amigo @servibar (En twitter) puso en Swarm que quería ir, yo pude haberme negado, sin embargo decidí mejor ir. No tenía nada que perder, al contrario, me esperaba un gran día.
Mi amigo llegó en metro, yo en coche...llegué antes y compré los boletos que cuestan 30 pesos...Así es, 30! Me topé con él y por fin entramos. Estamos en el área de general, supongo que en miércoles por la noche es mejor que ir en domingo a las 12 debido al calor. Esta es mi forma de decirles que estaba bastante concurrido.
Nos tardamos mucho tiempo en encontrar nuestros lugares sobre todo porque la gente llega temprano, aparta y nosotros queríamos estar del lado entre la tercera base y home. Por fin, encontramos un lugar y pedimos una cerveza...Casi nos toca gratis porque la chava que nos las dio cobró hasta el final y ni se acordaba de nosotros, ni de qué tamaño eran. Pobre!
En fin, el ambiente es de los mejores, entre bateadores te ponen música que pasa de Queen, Celia Cruz, Marc Anthony y Guns and Roses lo que mantiene a la banda prendida.
Llegamos un poco tarde, estaban en la baja de la 4 entrada y los Diablos Rojos perdían ante los Sultanes de Monterrey 5-0. Un amigo ya me había mandando un mensaje de "Ya no vengas, les están dando una paliza" pero ya estaba afuera, regresarme ya no era opción.
En fin, el ambiente estaba bueno y a pesar de que iban perdiendo, la experiencia estaba divertida. Las porras sonaban con todo y aunque están bastante viejas, todos las cantamos con pasión. Las gritamos todas, bailamos las canciones que nos ponían y gritábamos en apoyo a los jugadores.

Estábamos platicando de nuestras vidas, los trabajos y demás...cuando le dije a mi compañero que ojalá llegara una pelota hacía donde estábamos nosotros, pero que estaría muy cagado que le cayera en la cara al niño de enfrente...No tenía nada en contra de él, pero recordé un capítulo de Friends donde los hombres se van a un partido de Hockey y Ross se pega en la boca con el Pok. Lo mejor de esta historia es que no pasaron ni 15 minutos y una pelota bateada por Gamboa dirigida a foul se acercaba a gran velocidad a nuestra área...Usted querido lector pensará "Dian, se lanzo". Obvio no, me protegí porque si a algo le tengo miedo es a un pelotazo! En fin, le rebotó de alguna manera a un vato que estaba atrás de mi y cayó en el asiento de adelante de mi amigo...Obvio llegaron 3 o más a pelearla pero fue "Servibar" quien por fin la ganó y grito "Es mía señores". La señora que estaba de mi lado izquierdo no estaba muy contenta, me dijo más de 3 veces "Qué buen subvenir", "Qué suerte! Era para nosotros". Señora ¿Qué le digo? Rebotó y cayó enfrente de nosotros... Se la podría dar, pero ya no iba a estar tan cool nuestro día.
Varias pelotas llegaron a foul, muy cerca de nosotros cayó otra y esa vez el señor que la cachó se la regaló a un señor que estaba sentado atrás de él, así que la señora aplaudió y creo que se ardió un poco más.

"Gamboa" que para mi fue el jugador de la noche (A pesar de que se le fue de las manos una pelota muy importante) fue el que primero en volar una pelota del campo...Después de esa gran jugada que dio esperanzas a los aficionados, vimos casa llena y un hit que nos acercaba al empate (Todas las jugadas que siempre habías visto en tv de las grandes ligas)...unos outs que cambiaron los papeles y doble play que lo cambió de nuevo. Los Diablos regresaban al bateo y ya casi al final había una ventaja de dos y un marcador de 6-8. Estaban en la alta, quedaba un out para cantar victoria y lo lograron, cambiaron el marcador...De ir perdiendo, le dieron la gloria a México.


Salimos del partido, la cola al baño no estaba tan larga como la de la tienda (Porque obviamente queríamos una gorra), yo como buena mujer, hice la cola de mujeres que de entrada ya me daba flojera pero no podía dejar de ir, sin embargo salí rápido y Servibar ya estaba formado en la de la tienda que se movía bastante lento, nos metimos y encontramos nuestras gorras, nos tomamos las fotos debidas y después nos fuimos, en el camino de regreso al coche nos topamos con el camión de los diablos pero por más que lo intentamos, no logramos que nos firmaran la pelota. Pero logramos que Servibar se tomara la foto con su pelota en el campo, así que algo es algo.

Debo decir que quedé impresionada con los jugadores de Monterrey, los cuerpos, los tamaños que tenían...Los pitchers lanzaban en el calentamiento balas de fuego, no exagero. Impresionante!
Hace un año había visto a los Diablos jugar ante Puebla y debo decir que no hay comparación. A pesar de que perdieron en esa ocasión, no jugaron tan bien como lo hicieron esta vez ante Monterrey.

Felicidades Diablos Rojos y nos vemos pronto!

lunes, 18 de agosto de 2014

Diario

Hace poco encontré mi diario... El primero que tuve en el mundo. Empecé a escribirlo el 26 de Diciembre de 1990. No recuerdo bien, seguramente fue un regalo de navidad. Tenía yo 7 años.
Siempre lo tuve en un cajón con otros papeles y cuadernos olvidados, después lo acomodé con unos CD´s después de ordenar mi cuarto (Juré algún día leerlo de nuevo) pero lo había olvidado de nuevo. Desgraciadamente recordé que lo tenía, después de que mi perro se enfermó y por accidente vomitó en él. Más bien, vomitó en un mueble que tengo y el diario...pues estaba ahí. Grotesco, lo sé, pero fue así como recordé que lo tenía y decidí darle una ojeada.
¿Con qué me encontré? Leí a una niña muy feliz, alguien que buscaba tener la disciplina de escribir todos los días y que siempre tuvo un amor secreto (ya no tan secreto) por expresar lo que pensaba y lo que sentía.
Aunque no hubiera hecho nada emocionante, por lo menos escribía cosas como "Hoy fue un gran día, no recuerdo bien que pasó. Estuvo divertido".
Obvio mi ortografía era mucho peor a la que tengo ahora, sin embargo se entendía muy bien. Veo que me gustaba bailar, tanto como ahora. Veo que por lo visto siempre tuve problemas con los hombres. Veo que mi amor por el azul no ha cambiado, al igual que mi amor por los tacos. Veo a la niña que amaba cuando salía de vacaciones y que también le emocionaba regresar a la escuela. Veo que por fin conseguió tener el perro que tanto deseaba y veía a su diario como a su mejor amigo: Le agradecía que guardara mis secretos y lo invitaba a sus cumpleaños. Tal vez siempre vi a mi diario como mi alma gemela y a la vez creo que esa es la razón por la que amo escribir.
Terminé de escribirlo el 27 de Junio de 1994, a los 10 años. En realidad no tiene nada de especial...bueno si. Tal vez todo lo que escribí siempre tenia sentido, veo a la persona que creo que soy ahora con 21 años más, pienso lo mismo pero ahora con más claridad, tenía miles de sueños, era una persona positiva, con muchas ganas de hacer muchas cosas. Hacía que los pequeños planes, se volvieran grandes planes (Algo que sigo haciendo ahora).
Agradezco que no he cambiado, he madurado. Me dio gusto encontrarmelo y por fin leerlo. Es un gran recuerdo de mi infancia... y aunque ahora esté todo maltratado y a punto de romperse...éste será mi primer diario del mundo y cuando lo lea en 10 años, reiré de nuevo.

martes, 17 de junio de 2014

Mi selección

Siento que somos de la afición más exigente que hay en el mundo. Cuando México gana, ahí estamos, siempre creímos en ella. Cuando pierde, "pinche selección".
Cuando hablamos de nuestros equipos locales, somos un poco más tolerantes ¿No creen? Por ejemplo, yo le voy a los Pumas, pierdan o ganen, ahí estoy, apoyando. Podemos quejarnos, podemos llorar, pero nos renovamos en una nueva temporada, con la misma ilusión, con un recuerdo de un bicampeonato.
En la selección, somos como papás culeros o maestros culeros que cuando llegabas con una mala calificación te decían "Ya sabía, obvio. Eso te pasa por no estudiar". La desilusión que sentías de defraudar a tus papás. Ahora imaginen a todos los mexicanos que desilusionas cuando pierde tu equipo en un mundial. 
Aquí dejamos de ser Puma, Americanista...Aquí nos unimos todos, es una oportunidad cada 4 años y si perdemos es una tristeza para todos.
Venimos de un repechaje, un partido con Nueva Zelanda, que literal pasamos "de panzazo", la gente ya estaba consiente de que era probable de que la selección no llegaría al mundial. Es más, escuché varios comentarios de que la selección NO merecía ir al mundial.

Sin hablar de los problemas internos-póliticos-sociales que tenemos en nuestro hermoso país, la llegada del Tri al mundial, nos hace pensar que no todo es tan malo, que hay cosas buenas y a pesar de que no estemos unidos en clases sociales o no logremos ponernos de acuerdo en algún partido político, en un partido de la selección donde todos nos unimos, quitandonos los sombreros, poniendo la mano en el corazón y cantando a una sola voz el himno nacional.

Dicen que el fútbol es como la religión, yo no practico ninguna pero entiendo el concepto. Aunque si lo vemos del lado malo si, es un negocio. Prefiero pensar en el niño de 10 años que recibió su primer balón de cumpleaños o de Navidad, que juega con sus mejores amigos en la calle con unas porterías hechas con piedras o sudaderas ¿Qué? Ese no es un negocio, es el verdadero sentido del fútbol, toda una pasión y es así como deberíamos vivirlo.

Siempre critiqué al fut de no ser justo. Todos los deportes pueden retar a un juez de linea, a un arbitro o una jugada. Todos mis amigos me decían que se perdía tiempo y tienen razón. Entonces podemos decir que el fut es como la vida misma, esta hecha de injusticias, momentos que no regresaran, alegrías, desilusiones y tristezas. Si, tal vez sea eso lo que nos gusta del fútbol.
Debo decir que no puedo hablar sobre el ambiente, la sensación de un mundial, jamás he ido a uno. Pero he ido a partidos en el azteca a ver a la selección y puedo decir que es uno de las experiencias más emotivas que he vivido. No sólo cuando cantamos el himno nacional, o cuando nos roban un gol, o cuando hay un penal y todo el estadio se mantiene en silencio. Tampoco cuando despedimos a la selección con un mariachi y un "Cielito Lindo". Es la sensación de unión, de que por fin todos estamos juntos con un mismo propósito.

Al final creemos en la selección, somos parte de ella, desde que compramos una playera. Confiamos en ellos cuando dejamos de hacer lo que estabamos haciendo y buscamos la primera televisión para ver el partido, aunque sea amistoso. Para nosotros el "Mexicanos al grito de guerra" es eso, somos unos guerreros. Cada vez somos más y más fuertes.

Es cierto que la selección no es culpable de los negocios dudosos y las tranzas que tanto se rumoran en la FIFA y deberíamos realmente enfocarnos en que es nuestra selección y en las buenas y en las malas tenemos que estar con ellos, así como lo hacemos con nuestro equipo local. Piensen en que nadie quiere regresar como un perdedor, nadie quiere aguantar las burlas. Dejemos el "Si se puede" y cambiemoslo por el "Miedo no". La actitud es mucho más fuerte que cualquier cosa, y eso aplica en todo lo que hagamos en la vida.

Yo quiero pensar en eso, estoy harta en el "Si podemos" de comerciales con "Cree en nosotros"...Si creemos, si podemos y debemos. Yo tengo fe y cuando no ganen, llorar y seguir adelante. Todos somos parte de la selección, en las buenas y en las malas.

¡VAMOS MEXICO!

Dian

lunes, 16 de junio de 2014

Lo que todo usuario bicicletero debe saber.

Me encanta la idea de usar más la bicicleta. Debo confesar que cuando la retomé parecía que tenía 10 años y estaba aprendiendo de nuevo. Ahora, entre más la uso, se vuelve una mejor experiencia. Claro! Sólo hablo de mis rumbos, Coyoacan es un buen lugar porque hay poco tránsito y cuando se traba, tenemos los carriles exclusivos que en mi experiencia, si los respetan. 
El gobierno tuvo una buena idea de poner los carriles especiales para ciclistas, las rutas de domingo y las rutas nocturnas, esto anima a la gente a desempolvar o a comprar una nueva bicicleta. Suena divertido no? Ya sea que la uses para ir al trabajo o para pasear, las ventajas de usar una bici tiene muchos niveles. Aquí los míos.


Las ventajas
- No gasolina, no tenencia, no parquímetros, no valet parkings, no auto lavados, no necesitas verificar, cero servicios. Menos gastos. Suena bien no?
- Los limpiaparabrisas ni te pelan. Qué molesto es tener que decir que no y hacer el coraje cuando a pesar de eso te limpian el parabrisas, los franeleros? Ni te dicen nada, tal vez te vean las pompas cuando te vas pero nada grave.
- haces ejercicio. Transporte = pompas y piernas. Nada mal, 3 pájaros de un tiro.

Las desventajas

- Lluvia. Ojalá se vayan con cuidado y estén pendientes porque con los baches, lluvia todo se vuelve más complicado.
- No puedes ir al súper, al menos que vayas por algo que puedas cargar en una mochila o en la canasta.
- No puedes ir a largas distancias. Ya me imagino tratando de llegar de Coyoacan hasta Santa Fe a una junta a las 9am. ¡Imposible!
- Si usas audífonos (como yo) tienes que estar muy pendiente de todo, porque si te dejas llevar (Como yo) por la música que estas escuchando no podrás escuchar a los coches.
- Son muy fáciles de robar. Obvio no falta el ratero que tiene unas tijeras de jardinero y pueda romper la cadena de plástico con la que amarraste tu hermosa bici. Es triste pero cierto. Mugre gente, los odio.
- No es plan andar en bici de noche. Si, a pesar de usar los chalecos, las luces, pues no falta que no veas algo bien o que no te vean porque vienen distraídos, medio pedos, ve tú. Hay que tener el triple de cuidado.


Les dejo la cartilla de derechos y obligaciones de los ciclistas. Porque no se vale exigir cosas si nosotros no respetamos también. NO podemos irnos en sentido contrario.

Ciclista

Las modificaciones al RTM, establecen nuevos espacios para que transites en las calles ubícalos, respétalos y úsalos:

Área de espera ciclista: zona en la que un ciclista debe detenerse durante el alto de un semáforo. (Art. 4º fracc. II)
Carril compartido ciclista: carril de la extrema derecha que un ciclista debe usar y compartir con el transporte público, vehículos privados y otros. (Art. 4º, fracc. III)
Ciclocarriles y ciclovías: espacios confinados o no, para uso exclusivo de ciclistas (Artículo 4º fracciones V.y VI).

Ciclista, tus obligaciones son:

Respetar las señales de tránsito y las indicaciones del personal de vialidad. (Art. 29, fracc. I)
Circular en el sentido de la vía (Art 29, fracc. II)
Llevar a bordo de la bicicleta sólo al número de personas para las que existe asiento disponible (Art 29, fracc. III)
Circular solamente por un carril (Art. 29, fracc. V)
Rebasar sólo por el carril izquierdo (Art. 29, fracc. VI)
Usar aditamentos o bandas reflejantes para uso nocturno (Art 29, fracc. VII)
Circular preferentemente por las ciclovías (Art. 29, fracc. VIII)
Indicar la dirección de tu giro o cambio de carril, mediante señales con el brazo y mano (Art 29, fracc. X)
Compartir de manera responsable con los vehículos y el transporte público la circulación en carriles de la extrema derecha. (Art. 29, fracc. XI)

Los ciclistas tienen prohibido:

Circular por los carriles centrales o interiores de las vías de acceso controlado y en donde así lo indique el señalamiento, excepto cuando las autoridades indiquen lo contrario en horarios y días permitidos (Art. 30, fracc. I)
Circular entre carriles, salvo cuando el ciclista se encuentre con tránsito detenido y busque colocarse en lugar visible para reiniciar la marcha (Art. 30, fracc II).
Circular por los carriles exclusivos para el transporte público de pasajeros (Art. 30, fracc. III)
Circular sobre las banquetas y áreas de peatones (Art. 30, fracc. IV)
Transportar a un pasajero en el espacio que queda entre el ciclista y el manubrio (Art. 30, fracc. V)
Transportar carga que impida mantener ambas manos sobre el manubrio y un debido control del vehículo (Art. 30, fracc. VI)
Sujetarse de otros vehículos en movimiento (Art.30, fracc. VII).

Ojalá les sirva de algo.

SALUDOS!

Dian.

domingo, 8 de junio de 2014

Cosas que odio de ir al cine

Mucha gente me crítica porque he comentado que odio ir al cine. No me gustaría ser mal interpretada, amo el Cine, pero siento que la gente se vuelve irrespetuosa y mal educada y no hacen de la experiencia algo divertido.
 Por ejemplo:
- Sabemos que si queremos estar cómodos y sentirnos como en casa, tenemos que pagar $100 pesos, más lo que sea de estacionamiento y garnachas. Lo cual hace la experiencia cara, sobre todo para los hombres si son de los que invitan y pasan por la chica.
- Ok, ya estamos en la sala barata, el espacio es reducido, sientes que se te duermen las piernas, a la hr de acomodarte, le das un patadón al de adelante. En una película que acaba de estrenarse y la sala se vuelve un gallineroa
- Ok, no es un estreno. Pero con los lugares asignados ya no existe el "Uso el asiento de a lado para poner mi bolsa", esto quiere decir que ahora estamos obligados a sentarnos junto a un extraño que no sabemos si será de los que hablan, de los que respiran muy fuerte o de los que huelen mal.
- Gente que se la vive comentando toda la película. ¿qué pedo con este gente? No entienden que no están solos en la sala?! Que desgraciadamente me sentaron junto a él y que a mi no me interesa saber si ubica a la actriz o no, tampoco me interesa saber en que otra película la vio y tampoco me interesa saber si esta persona adivina el diálogo de la película que estamos viendo y que al parecer no se puede esperar dos segundos en que el actor lo diga. Este tipo de personas no deberían ir al cine. 
- ¿Qué pasa con la gente que no sabe seguir las reglas? Tan simple que es poner en silencio el teléfono y tirar la basura cuando sales de la sala. ¿Por qué hacen eso? Es respeto! Aunque lo vayan a tirar y limpiar los que trabajan ahí. Nada más demuestran que son unos cerdos sin educación. ¿Qué? Su mamá nunca les enseñó a llevar los platos al fregadero cuando terminarán de comer?. Neta que asco me dan! (Esto también aplica en el food court o en cualquier cafetería).
- Tampoco no falta lo incómodo cuando a una película le falla el audio, se quema la cinta o alguna falla técnica.
- Tampoco están tan padres todos los comerciales que ponen, entiendo que haya dos o tres, pero de por sí duran años! Poner más comerciales que avances de estreno, esta cañón y si a eso le sumamos los comerciales políticos, bueno... Me muero!
Habrá que hacer conciencia sobre muchas cosas porque no es que quiera convivir, tengo que convivir con ellos, no nos cuesta nada ser respetuosos y conscientes que es un lugar común y así de limpio como lo encontraste, así lo tienes que dejar y si estaba sucio al principio, no lo ensucies más.
PASEN LA VOZ!

Besos
Dian